viernes, 15 de junio de 2012
El rapto de Proserpina
El rapto de Proserpina es
una escultura realizada por el artista Gianni Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1622,
perteneciente, por lo tanto, al Barroco Bernini fue uno de los mejores
intérpretes de esa estética teatral, dinámica, grandiosa y naturalista
característica del Barroco italiano, que desarrolló en numerosas obras
tanto religiosas como mitológicas. A este último género pertenece El rapto de Proserpina. La
historia de Proserpina es un ejemplo muy
ilustrativo de esto. Proserpina era la hija de Júpiter y Ceres, la diosa
de la agricultura, y fue raptada por Plutón, que se la llevó al
inframundo para hacerla su esposa. Entonces Ceres, desesperada de dolor,
desatendió los cultivos y se lanzó a la búsqueda de su hija. Atendiendo
a las quejas de los hombres y de los dioses, que no tenían la comida ni
los sacrificios necesarios por el descuido de los campos, Júpiter
permitió a Proserpina regresar al Monte Olimpo con la condición de que
cada año se quedara junto a su esposo en el inframundo durante un determinado tiempo. Así, cuando Ceres y su hija estaban juntas, la tierra florecía y daba buenas cosechas, pero durante los meses
que Proserpina permanecía en los infiernos, la tierra se convertía en
un erial estéril. Esta historia simbólica servía a los antiguos griegos y
romanos para explicar los cambios de estación y los ciclos naturales
del campo. Bernini ha convertido
a Plutón en un vulgar secuestrador con la barba y el pelo revueltos,
aunque esté coronado como rey de los infiernos, mientras que Proserpina
intenta zafarse horrorizada de su abrazo. La agonía que expresa el
rostro de la muchacha se contrapone a la procacidad apenas contenida dePlutón, que hunde sus dedos como poderosas tenazas sobre la carne de Proserpina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario