viernes, 8 de junio de 2012

Panteón de Agripa

Fue construido en el 27 a.C. por Apolodoro de Damasco vajo manato del emperador Adrián. El Panteón consiste en una planta circular de un diámetro de 43,2 metros, que coincide con su altura, Esta construido con la combinación de un sistema abovedado y adintelado, es decir, destaca la existencia de arcos y bóvedas, pero también predominan las columnas y las líneas rectas, sobre todo en el pórtico principal. Los arcos sonde medio punto y la bóveda del pórtico es de cañón, las columnas son corintias, la decoración interior es muy rica, y el exterior de la cúpula revestida de bronce.La iluminación procede de un ojo central de 9 metros de diámetro situado en la parte más alta de la cúpula, y de unos pequeños vanos abiertos en el anillo que sirve como base de la cúpula con esta construcción los romanos llegaron a una perfección técnica inigualable al resolver problemas por un lado de peso y de empuje, y por otro de estructura. La obra se encuentra en perfecto estado de conservación. Se habilitó para iglesia, y fue reedificado en tiempo de Adrián y estubo erigido a todos los dioses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario