Esta
obra fue encargada a Berdini por la familia Cornaro para la capilla
familiar en la iglesia de Santa Maria della Vittoria. Santa Teresa fue canonizada por Paulo V en 1614, mismo
año en el que fueron canonizados San Ignacio de Loyola y
San Francisco de Borja, constituyendo así una propaganda
a través de las artes de los santos de la Contrarreforma. La iconografía de Santa Teresa es de origen español,
apareciendo representada aquí en el momento en que se
siente atravesada por el dardo del amor divino, que porta
un joven ángel. Toda la escena se desarrolla en el interior de un
retablo transparente, llamado así porque dirige
la luz hacia su interior hueco. Este es cóncavo, de
planta oval al interior, dentro del cual se filtra la luz
de origen invisible que baña al grupo, En los relieves de los laterales se hallan
representados unos palcos a los cuales se asoman los
miembros de la familia Cornaro que asisten al milagro que
se desarrolla en el altar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario